Visionnez dès maintenant ce film sur «creación de contenido» en streaming sur Youtube.
Une réalisation de Innovación Educativa // Fundacion Kichihua AC qui met en lumière « creación de contenido ».
Disponible sur Youtube, cette vidéo est signée Innovación Educativa // Fundacion Kichihua AC.
qui aborde « creación de contenido »:
Nous avons découvert cette vidéo récemment et elle bénéficiait d’une belle interaction. Le nombre de Likes indiquait: 3.
La vidéo dure 00:06:45 secondes, porte le titre Reflexiones sobre la creación de contenido educativo // Equipo Kichihua et provient de [vid_author_name]. La description qui suit mérite également votre attention :« Dans ce nouvel épisode de Mariano et d’Eduardo, ils ont une petite conversation sur le contenu avec lequel nous sommes bombardés jour après jour et réfléchissons au contenu éducatif, à leur fonction et à leur objectif. —- Que pensez-vous de cet épisode? Dites-nous ici: https://anchor.fm/aprenderensRescrear/Message —- Si vous voulez en savoir plus sur nous: https://www.kichihua.com (https://www.kichihua.com/) ».
Youtube est un lieu privilégié pour explorer une diversité de vidéos abordant des sujets aussi variés que les désirs, les idées innovantes et les visions originales.
Découvrir les Implications de la Création Électronique
La création digitale nécessite l’application de diverses techniques et méthodologies pour créer un contenu optimisé pour les supports numériques. Les réseaux sociaux, les sites web et les plateformes vidéo nécessitent tous que chaque projet réponde à des critères clairs en matière de design, accessibilité et performance.
Nous utilisons, chez e-mediaprod.com, des technologies de pointe et des méthodes de production adaptées aux spécificités du web pour garantir une expérience fluide, immersive et captivante.
Les Fondements Techniques de la Production Numérique
Synergie entre le Motion Design et l’Animation 3D
Le motion design et l’animation, en ajoutant une dimension visuelle, parviennent à capter l’attention. Des animations vectorielles (SVG, LottieFiles) sont intégrées pour garantir un rendu fluide et léger.
Les effets de transition interactifs en CSS/JS améliorent l’expérience web, et l’impact visuel est accentué par l’intégration de modèles 3D issus de Blender et Cinema 4D.
Formats et Web : Optimisation
Les critères de résolution, d’encodage et de durée diffèrent selon les plateformes. Nous nous assurons que nos productions respectent les standards techniques pour garantir une diffusion optimale sur YouTube, Instagram, TikTok ou encore Vimeo.
Parmi les formats standards, on retrouve le MP4 (H.264 / H.265), le WebM et le GIF. Nous optons pour des résolutions comme le 1080p, la 4K et les formats verticaux (9:16) afin d’assurer une adaptation parfaite aux écrans mobiles. La taille des fichiers est réduite grâce à un taux de compression qui optimise la qualité.
Développement UX/UI et Accessibilité
Pour qu’un contenu digital soit percutant, il doit intégrer des éléments au-delà du visuel. Il est essentiel qu’il soit rapide à charger, accessible à tous les utilisateurs et intuitif. En recourant à des systèmes de mise en page tels que CSS Grid et Bootstrap, on garantit une compatibilité sur tous les écrans.
La structuration de l’information s’appuie sur une typographie lisible, un contraste renforcé et une colorimétrie conforme aux standards d’accessibilité (WCAG). Nous avons pour but de développer une expérience utilisateur qui soit à la fois engageante et harmonieuse.
Conception Narratif et Vidéo Séquencée
Un contenu digital efficace s’appuie sur un montage dynamique et une narration bien construite. En trois actes (introduction, développement, conclusion), le séquençage permet d’optimiser la structure du message. En fonction de l’audience, le montage est ajusté, favorisant des coupes rapides pour TikTok et des plans prolongés pour les documentaires.
En intégrant des sous-titres dynamiques et des CTA animés, on stimule l’engagement des spectateurs. Pour assurer une qualité optimale, des outils tels que Premiere Pro, After Effects, DaVinci Resolve et Blender sont employés.
Captation Vidéo grâce aux Drones FPV
Nous utilisons des drones FPV et CinéWhoop pour réaliser des prises de vue innovantes grâce aux dernières technologies. Pour assurer une fluidité parfaite, nous utilisons des équipements tels que le gimbal et le steadycam lors de nos prises de vue stabilisées.
En utilisant des drones FPV, on obtient des plans aériens immersifs qui offrent une perspective singulière, et le filtrage colorimétrique avancé permet d’atteindre un rendu cinématographique.
Mesure et Suivi de l’Efficacité
Pour garantir un impact fort, un contenu digital doit être fondé sur une analyse des données. Pour ajuster nos stratégies, nous utilisons des outils comme Google Analytics et YouTube Studio pour mesurer l’engagement.
Les heatmaps offrent une analyse approfondie de l’interaction des utilisateurs, alors que l’A/B Testing permet d’expérimenter diverses approches visuelles pour optimiser la visibilité et le retour sur investissement (ROI).
Le format digital évolue, et emediaprod s’adapte aux tendances en proposant des vidéos et des visuels percutants. Bénéficiez d’un contenu optimisé pour une communication efficace sur le web. Découvrez nos solutions.
Création de Contenu Numérique : Techniques et Stratégies pour un Impact Durable
Utilisez ce lien pour regarder la vidéo sur youtube :
la source: Cliquer ici
#Reflexiones #sobre #creación #contenido #educativo #Equipo #Kichihua
Retranscription des paroles de la vidéo: [Música] Hola Bienvenidos a este nuevo episodio del podcast aprender es crear mi nombre es Eduardo y me acompaña Mariano Orozco del otro lado de la llamada Hola hola Nosotros somos parte de el equipo de fundación quichua como tal vez ya nos conocerán y para qui no lo saben que es la primera vez que Escucha este podcast fundación kichihua se encarga de la creación y implementación de experiencias educativas el día de hoy vamos a hablar sobre el contenido que consumimos Y cómo este eh refleja varias de nuestras ideas como este Eh Pues nos provoca ciertas pláticas con las personas y cómo al final puede puede influenciar en aquello que aprendemos o o lo que dejamos de aprender sí eh contenido en en sus diversas formas en e en desde películas desde como tal curso educativos de como tal radio etcétera toda esta información de la cual somos bombardeados día a día e Cómo es que la incorporamos a a nuestra a nuestra vida o sea como dice Mariano si es si realmente nos está aportando algún valor o si simplemente es entretenimiento o de Qué función tiene Ajá y Con qué propósito se crean las cosas sí Y como como bien dijo estamos bombardeados por información todo el tiempo y a veces no sabemos qué De esa información es es cierta y cuál es falsa no eh se pusieron de moda las fake news pero creo que en general eh Hay mucha desinformación en en internet principalmente pero incluso también en otros medios no en la televisión en la radio y Cómo podemos distinguir qué es lo que es cierto y lo que es falso y en segunda opinión Cómo podemos decidir qué sí queremos consumir y Y qué no porque a veces parece que es es estamos inundados de anuncios no por todos lados Sí sí así es tal vez una pregunta que podamos hacernos es A qué de ese contenido de pues del que estamos siendo expuestos diariamente A qué de ese contenido realmente le damos permiso de ingresar en nuestro sistema O sea qué elegimos consumir y cómo lo lo utilizamos en nuestra vida cotidiana si es que lo utilizamos de forma consciente Tal vez tal vez incluso pues lo hacemos inconscientemente por ejemplo una frase en alguna película que hayamos visto y que ahora la decimos continuamente o algún comportamiento eh No sé creo que son preguntas que vale la pena hacerse para Pues sí comenzar a ser conscientes exactamente De dónde viene pues mucho de lo que hacemos día a día em no sé en tu en tu opinión qué determina la calidad de un contenido Bueno yo estoy pensando en dos tipos de de calidad no la primera pues es la calidad tal cual de la producción llegamos digámosle así no una buena imagen un buen audio un vaya lo que entendemos a veces por calidad en esta ocasión me quisiera me quisiera enfocar un poco más en la cuestión de calidad del del contenido tal cual no de cómo está elaborado de si tiene una buena historia de si de si nos va a dejar una enseñanza o no y pues sí vaya de si es si es algo que nos va a a dejar valor e Sí en lo que estamos consumiendo no podemos también ya hablando un poco más de contenido educativo eh es si esto va a ser práctico o no si esto lo vamos a poder usar y y y de Pues sí vaya en general para que Cuál es la utilidad de este contenido yo creo en mi punto de vista que eso determina la [Música] calidad en este punto del episodio desafortunadamente tuvimos problemas con la conexión y no pudimos continuar con la grabación sin embargo Y aunque este episodio termine siendo un poco más corto de lo que originalmente se había pensado me gustaría continuar y terminar la idea que Mariano estaba compartiendo la intención de un contenido es lo que usualmente hace la diferencia entre un buen contenido y uno que tal vez no lo sea por supuesto que pueden existir distintas intenciones dependiendo del tipo de contenido en publicidad por ejemplo eh la intención final es vender pero para lograr que las personas realicen una compra usualmente se Procura que en los comerciales o en la mercadotecnia se evoquen emociones es decir que el consumidor sienta algo que lo motive a tomar la decisión de compra en educación Mariano hablaba sobre la utilidad eh sobre si es práctico o no lo que estamos aprendiendo o compartiendo a los alumnos creo que en general los educadores tenemos el gran reto de primero interesar a la audiencia y provocar en ellos emociones que los motiven a investigar más es decir compartir información enseñanzas conocimientos que generen esta sensación de curiosidad creo que los contenidos educativos en ocasiones anclan el desarrollo de una habilidad con algún objetivo en particular es decir Aprende inglés y obten un mejor empleo aprende a programar y desarrolla tu propia página web y no es que esté mal eh pero creo Al igual que Mariano que la habilidad no Debería ser aprender a programar o a adquirir otro idioma sino el pensamiento abstracto la empatía la comunicación Claro que es es un cambio de paradigma y no es sencillo vender este tipo de ideas porque hay que empaquetarlas eh acaso ser más empático me va a conseguir un mejor empleo venderé más y soy mejor comunicador en fin volviendo Al Punto y con el que iniciamos este podcast qué estamos consumiendo con qué intención vemos escuchamos O leemos la información que está en nuestro alrededor creo que hacernos este tipo de preguntas nos ayudará a desarrollar más habilidades y a exponernos a estímulos que nos hagan pensar en cosas distintas en fin eso es lo que tengo que decir al menos en esta ocasión que pues Mariano ya no pudo continuar con nosotros cuéntenos en los comentarios en nuestra página qué les pareció esto recuerden la página es www.kua.com Y bueno pues los dejamos no sin antes recordarles que aprender es crear hasta la próxima [Música] ah .
Déroulement de la vidéo:
9.22 [Música]
9.22 Hola Bienvenidos a este nuevo episodio
9.22 del podcast aprender es crear mi nombre
9.22 es Eduardo y me acompaña Mariano Orozco
9.22 del otro lado de la llamada Hola hola
9.22 Nosotros somos parte de el equipo de
9.22 fundación quichua como tal vez ya nos
9.22 conocerán y para qui no lo saben que es
9.22 la primera vez que Escucha este podcast
9.22 fundación kichihua se encarga de la
9.22 creación y implementación de
9.22 experiencias educativas el día de hoy
9.22 vamos a hablar sobre el contenido que
9.22 consumimos Y cómo este eh refleja varias
9.22 de nuestras ideas como este Eh Pues nos
9.22 provoca ciertas pláticas con las
9.22 personas y cómo al final puede puede
9.22 influenciar en aquello que aprendemos o
9.22 o lo que dejamos de aprender sí eh
9.22 contenido en en sus diversas formas en e
9.22 en desde películas desde como tal curso
9.22 educativos de como tal radio etcétera
9.22 toda esta información de la cual somos
9.22 bombardeados día a día e Cómo es que la
9.22 incorporamos a a nuestra a nuestra vida
9.22 o sea como dice Mariano si es si
9.22 realmente nos está aportando algún valor
9.22 o si simplemente es entretenimiento o de
9.22 Qué función tiene Ajá y Con qué
9.22 propósito se crean las cosas sí Y como
9.22 como bien dijo estamos bombardeados por
9.22 información todo el tiempo y a veces no
9.22 sabemos qué De esa información es es
9.22 cierta y cuál es falsa no eh se pusieron
9.22 de moda las fake news pero creo que en
9.22 general eh Hay mucha desinformación en
9.22 en internet principalmente pero incluso
9.22 también en otros medios no en la
9.22 televisión en la radio
9.22 y Cómo podemos distinguir qué es lo que
9.22 es cierto y lo que es falso y en segunda
9.22 opinión Cómo podemos decidir qué sí
9.22 queremos consumir y Y qué no porque a
9.22 veces parece que es es estamos inundados
9.22 de anuncios no por todos lados Sí sí así
9.22 es tal vez una pregunta que podamos
9.22 hacernos es A qué de ese contenido de
9.22 pues del que estamos siendo expuestos
9.22 diariamente A qué de ese contenido
9.22 realmente le damos permiso de ingresar
9.22 en nuestro sistema O sea qué elegimos
9.22 consumir y cómo lo lo utilizamos en
9.22 nuestra vida cotidiana si es que lo
9.22 utilizamos de forma consciente Tal vez
9.22 tal vez incluso pues lo hacemos
9.22 inconscientemente por ejemplo una frase
9.22 en alguna película que hayamos visto y
9.22 que ahora la decimos continuamente o
9.22 algún comportamiento eh No sé creo que
9.22 son preguntas que vale la pena hacerse
9.22 para Pues sí comenzar a ser conscientes
9.22 exactamente De dónde viene pues mucho de
9.22 lo que hacemos día a día em no sé en tu
9.22 en tu opinión qué determina la calidad
9.22 de un contenido Bueno yo estoy pensando
9.22 en dos tipos de de calidad no la primera
9.22 pues es la calidad tal cual de la
9.22 producción llegamos digámosle así no una
9.22 buena imagen un buen audio un vaya lo
9.22 que entendemos a veces por calidad en
9.22 esta ocasión me quisiera me quisiera
9.22 enfocar un poco más en la cuestión de
9.22 calidad del del contenido tal cual no de
9.22 cómo está elaborado de si tiene una
9.22 buena historia de si de si nos va a
9.22 dejar una enseñanza o no y pues sí vaya
9.22 de si es si es algo que nos va a a dejar
9.22 valor
9.22 e Sí en lo que estamos consumiendo no
9.22 podemos también ya hablando un poco más
9.22 de contenido educativo eh es si esto va
9.22 a ser práctico o no si esto lo vamos a
9.22 poder usar y y y de Pues sí vaya en
9.22 general para que Cuál es la utilidad de
9.22 este contenido yo creo en mi punto de
9.22 vista que eso determina la
9.22 [Música]
9.22 calidad en este punto del episodio
9.22 desafortunadamente tuvimos problemas con
9.22 la conexión y no pudimos continuar con
9.22 la grabación sin embargo Y aunque este
9.22 episodio termine siendo un poco más
9.22 corto de lo que originalmente se había
9.22 pensado me gustaría continuar y terminar
9.22 la idea que Mariano estaba
9.22 compartiendo la intención de un
9.22 contenido es lo que usualmente hace la
9.22 diferencia entre un buen contenido y uno
9.22 que tal vez no lo sea por supuesto que
9.22 pueden existir distintas intenciones
9.22 dependiendo del tipo de contenido en
9.22 publicidad por ejemplo eh la intención
9.22 final es vender pero para lograr que las
9.22 personas realicen una compra usualmente
9.22 se Procura que en los comerciales o en
9.22 la mercadotecnia se evoquen emociones es
9.22 decir que el consumidor sienta algo que
9.22 lo motive a tomar la decisión de compra
9.22 en educación Mariano hablaba sobre la
9.22 utilidad eh sobre si es práctico o no lo
9.22 que estamos aprendiendo o compartiendo a
9.22 los alumnos creo que en general los
9.22 educadores tenemos el gran reto de
9.22 primero interesar a la audiencia y
9.22 provocar en ellos emociones que los
9.22 motiven a investigar más es decir
9.22 compartir información enseñanzas
9.22 conocimientos que generen esta sensación
9.22 de
9.22 curiosidad creo que los contenidos
9.22 educativos en ocasiones anclan el
9.22 desarrollo de una habilidad con algún
9.22 objetivo en particular es decir Aprende
9.22 inglés y obten un mejor empleo aprende a
9.22 programar y desarrolla tu propia página
9.22 web y no es que esté mal eh pero creo Al
9.22 igual que Mariano que la habilidad no
9.22 Debería ser aprender a programar o a
9.22 adquirir otro idioma sino el pensamiento
9.22 abstracto la empatía la
9.22 comunicación Claro que es es un cambio
9.22 de paradigma y no es sencillo vender
9.22 este tipo de ideas porque hay que
9.22 empaquetarlas eh acaso ser más empático
9.22 me va a conseguir un mejor empleo
9.22 venderé más y soy mejor comunicador en
9.22 fin volviendo Al Punto y con el que
9.22 iniciamos este podcast qué estamos
9.22 consumiendo con qué intención vemos
9.22 escuchamos O leemos la información que
9.22 está en nuestro alrededor creo que
9.22 hacernos este tipo de preguntas nos
9.22 ayudará a desarrollar más habilidades y
9.22 a exponernos a estímulos que nos hagan
9.22 pensar en cosas
9.22 distintas en fin eso es lo que tengo que
9.22 decir al menos en esta ocasión que pues
9.22 Mariano ya no pudo continuar con
9.22 nosotros cuéntenos en los comentarios en
9.22 nuestra página qué les pareció esto
9.22 recuerden la página es
9.22 www.kua.com Y bueno pues los dejamos no
9.22 sin antes recordarles que aprender es
9.22 crear hasta la próxima
9.22 [Música]
9.22 ah
.
Cet article est reconstitué aussi scrupuleusement que possible. Dans le cas où vous désirez mettre à disposition des informations complémentaires à cet article sur le sujet « Photographe / Directeur de projet » vous avez la possibilité d’adresser un message aux coordonnées indiquées sur ce site web. Notre plateforme mathieuducros.com vous offre de lire cet article autour du thème « Photographe / Directeur de projet ». L’objectif de mathieuducros.com étant de trier sur internet des posts sur le sujet de Photographe / Directeur de projet pour ensuite les présenter en s’assurant de répondre du mieux possible aux questions que tout le monde se pose. Il y a de prévu plusieurs travaux autour du sujet « Photographe / Directeur de projet » bientôt, nous vous incitons à naviguer sur notre site web plusieurs fois.